top of page
Buscar

Nuestro paso por nave 73 deja todas estas maravillosas críticas...¡Gracias!


“Tomás Cabané dirige con acierto esta obra con la intención de bajar el tono jocoso que puede percibirse en algunos momentos de la obra original para trabajar sobre la esencia de los personajes y su transformación ante el enfrentamiento producido por su vacío existencial”

A golpe de Efecto

"Atención con Juan Paños, que se desenvuelve en el escenario haciendo malabarismos entre su cuerpo y su voz y entre todo el arte que desprende enseguida. Aparte de su extraordinaria magia, lo pone todo como actor, aspecto que se agradece para disfrutar de su trabajo aún más. Foto de él en nuestra mente ya, por favor"

Proyecto Duas

“Esta potente versión corre a cargo de Tomás Cabané en la dirección y el resultado es apabullante, una obra contundente que nos hace reir a la vez que nos golpea con fuerza en lo más profundo de nuestra conciencia. Cabané es, pese a su juventud, uno de los nombres que suenan cada vez con más fuerza en la escena madrileña.

Butaca de Primera

“Tomás Cabané habla de tú a tú a un autor que comprende. Lo hace con la seguridad de saber qué tiene entre manos. Acierta en la estética y en el comedimiento de los intérpretes. Construye verdaderamente un drama social contado con el tono de una fábula infantil. Y sabe rodearse: cuatro interpretaciones en las que no falta ni sobra un énfasis”

Moon Magazine

"Una sátira de la realidad, un texto que mezcla la comedia, con momentos de decadencia, tristeza, y un final complicado. Una obra con una gran puesta en escena, y con una dirección inteligente, impecable. Con un muy buen reparto, fresco, ágil y con un magnífico trabajo corporal"

Chica-Sombra

"Una obra que nos muestra la magia del teatro. Los actores hacen un trabajo excepcional, nos meten totalmente en la historia, que para más inri, no es del todo lineal, eso sí nunca te pierdes. Así es esta obra, muy profesional, muy minimalista, muy reflexiva y muy recomendable"

Un buen día en Madrid

“Se trata de un trabajo ambicioso barnizado de la sencillez de su desarrollo. Y esto hace muy interesante el trabajo como el lenguaje utilizado en el mismo. Es una propuesta muy ágil y concisa, no aparenta más que la superficie de un relato casi cincuentero del núcleo social, transportable entre la sociedad centroeuropea y la norteamericana. Es un trabajo actoral muy encajado, en el que se intenta magnificar a veces el relevo entre momentos, mientras que otras hacen que el argumento fluya ágil desde su texto”

La República Cultural – Julio Castro


bottom of page