
¿Qué has perdido en el agujero de gusano?
Es una pieza de teatro danza que nos habla sobre lo que hemos perdido en el tiempo. Dentro de esta pérdida hablamos de nuestra infancia, del lenguaje, del amor, el contacto humano, la música o personas que nunca llegaron a pasar a la Historia a pesar de haber hecho cosas importantes.
Para hablar de todo esto utilizamos el fenómeno del agujero de gusano como puente espaciotemporal porque nos permite hacer un viaje en el tiempo para ver cómo SOMOS y qué es lo que hemos PERDIDO.
‘Los otros pueden ser mis fantasmas, una madre que quiere operarse la cabeza en otro planeta, una película protagonizada por Nicole Kidman e, incluso, el tema de una conferencia antropológica a dos voces. Los otros son los ingenieros aeroespaciales que diseñan naves para lanzar almas al espacio cósmico con tal de no ser olvidados. Todas estas posibilidades están dentro del agujero de gusano, un fenómeno igual de especulativo que dedicarse al teatro. Esto es un intento por hablar de los otros para acabar hablando de nos OTROS.’
Género: Teatro contemporáneo / teatro - danza
Duración: 80 min
Público: Adulto
Funciones realizadas:
SURGE 2019 (El Umbral de Primavera) / mayo y junio 2019
FESTIVAL ESCENA ABIERTA BURGOS 2020 / enero 2020
21 distritos (CC Eduardo Úrculo - Tetúan) / noviembre 2020
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Carla R. Cabané, Iván Luis,
Marcos de Frutos, Marta Kawalec y Manuel Egozkue
Dramaturgia y coreografía: Tomás Cabané
en colaboración con los intérpretes.
Dirección: Tomás Cabané
Ayudante de dirección: Tomás Pozzi
Diseño de escenografía: Silvia de Marta
Diseño de iluminación: Jesús Díaz
Fotografía, diseño gráfico y audiovisual: Aleks Kawalec
Realización del tardígrado: Mey Ling-Bisogno
Realización de la escenografía: Enrique Jordán
Espacio sonoro: Alejandro Matrán
Vestuario: Malala Producciones