top of page

ARDE EL SILENCIO

Proyecto seleccionado en la XV convocatoria de becas de creación de la Nave del Duende (Casar de Cáceres)

[instalación performativa que invita a la contemplación de la luz y

la creación de un relato colectivo a través de la danza y la palabra]

Este proyecto es una invitación a hablar sobre la memoria a través de la contemplación de la luz y la construcción de un relato colectivo a través de la danza y la palabra. La esencia de esta investigación aparece cuando cerramos los ojos durante 5 min y contemplamos la luz que entra en los espacios de nuestro mundo ordinario. La idea es ofrecer un espacio para la contemplación. Detener el tiempo. Nuestro tiempo. Cerrar los ojos y mirar hacia atrás y hacia delante en nuestra memoria. Estar en calma. Poder trasladarte de lugar sin apenas esfuerzo. Dibujar una nueva experiencia en el mapa de tu memoria. Generar relato. Hablar de la memoria.

El punto de partida de esta investigación viene inspirado por el espacio arquitectónico de los “impluvium” de las antiguas villas romanas. Para ello, el objetivo es utilizar este espacio como contenedor de una futura experiencia estética y generadora de relato.

Originalmente el impluvium era una especie de estanque rectangular que recogía el agua de la lluvia y la luz que entraba por el vestíbulo de las antiguas casas romanas. Era una caja de tránsito que quedaba abierta al cielo. Un espacio intermedio entre la privacidad de lo doméstico y lo bullicioso de la calle. Por eso, queremos construir un lugar que permita para la contemplación en mitad de la velocidad y los ritmos que imperan en las grandes ciudades.

Es un proyecto de largo recorrido en el que ya han participado 72 personas de España, Brasil, Argentina,

Intérpretes: Ian Garside, Tomás Pozzi y Carla R. Cabané

Concepto y dirección: Tomás Cabané

Asesoramiento artístico: Fernando Rubio

Este proyecto ha sido becado por las residencias artísticas de la Nave del duende en su convocatoria del año 22/23.

@ardeelsilencio

bottom of page